Noticias FI
Mantente informado de todo lo que está pasando en la FI

Libros para pensar la ingeniería

/ institucional, comunidad, charla, industria

Nuestra Facultad realizó una jornada especial en la que se presentaron cuatro libros producidos por docentes de la institución, en un encuentro que combinó divulgación académica, intercambio profesional y donde el eje común fue la transformación digital y su impacto en los procesos, la gestión y la formación profesional.

Durante la actividad, que tuvo lugar el pasado jueves 13 de noviembre, participaron el Ing. Leonardo Rey, uno de los autores de “Ingeniería Industrial, Empresa y Estrategia”; el Ing. Marcelo Pelayo, uno de los autores de “Ingeniería de la Calidad”; el Ing. Mauro Pedicini, autor de “Lean Manufacturing: Filosofía, herramientas y transformación cultural”; y el Ing. Rubén Guillén, autor de “Criterios, métodos e instrumental para una Ingeniería Socioeconómica”. Tres de estos libros presentados forman parte de las primeras publicaciones del sello editorial de la Facultad de Ingeniería, recientemente puesto en marcha como espacio para fortalecer la producción y la transferencia de conocimiento académico.

presentacion-3

En la apertura, la Ing. Nadia Incaurgarat, responsable del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales, destacó la importancia de generar, documentar y transferir conocimiento desde el ámbito universitario, entendiendo que la producción académica constituye un aporte fundamental para estudiantes, graduados, profesionales y organizaciones. Asimismo, resaltó el valor de transformar la experiencia docente, profesional e investigativa en material accesible para su consulta, formación e innovación.

presentacion-8

La dinámica se desarrolló a través de una conversación abierta con los autores, quienes compartieron el origen de sus libros, las experiencias que motivaron el proceso de escritura, los principales aportes de cada obra y las preguntas que buscan dejar instaladas en la comunidad académica y productiva. Luego, se llevó adelante una puesta en común para reflexionar sobre los cambios y desafíos actuales de la ingeniería, especialmente atravesados por la digitalización, la automatización, el análisis de datos, la gestión de procesos y el impacto socioeconómico de la tecnología.

presentacion-4

El encuentro fue una oportunidad para visibilizar el trabajo académico de la Facultad, ratificar el compromiso con la formación de ingenieros y fortalecer el camino editorial iniciado, que seguirá incorporando nuevos materiales, investigaciones y producciones propias en los próximos meses.

Encontrá todos los libros en su formato digital en el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la UNLZ

Siguiente Post Post Anterior