Noticias FI
Mantente informado de todo lo que está pasando en la FI

Jornada Bonaerense de Higiene y Seguridad

/ profesionales, extensión, higiene y seguridad

Nuestra Universidad, en conjunto con la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) llevaron a cabo las “Jornadas Bonaerenses de Higiene y Seguridad” el pasado 30 y 31 de octubre. Con la participación del Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (CPHS) y el Consejo Federal de Higiene y Seguridad, este evento se erigió como un espacio de encuentro destacado para profesionales, académicos y empresas, con el objetivo de fortalecer la formación, la tecnología y la articulación institucional en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

El jueves 30 tuvo lugar la primera jornada, que se desarrolló en el campus de nuestra Facultad e incluyó una ceremonia de apertura con la presencia del Ing. Diego Serra, decano de nuestra facultad; el Mg. Daniel Galli, rector de la UPE; y el Lic. Lorenzo Gómez, presidente del CPHS.

hys

Durante ese día se llevaron a cabo disertaciones y talleres técnicos sobre temas de actualidad, como la norma Resolución SRT 61/2023 (trabajos en altura y normalización), el abordaje del mobbing y el rol profesional en su detección e intervención, prevención de incendios, RCP y primeros auxilios, y gestión de riesgos críticos en trabajos en caliente en la industria de hidrocarburos.

hys6 hys4 hys5

La segunda jornada tuvo lugar el viernes 31 en la UPE, con la participación del intendente Gastón Granados junto a las autoridades de la UPE, UNLZ y el CPHS. Este día se presentaron conferencias sobre temas emergentes como exoesqueletos y ergonomía 4.0, modelos de capacitación corporativa para mantener la seguridad laboral, seguridad hospitalaria y bioseguridad, normativa sobre calzado de seguridad (Resolución 18/2025), así como seguridad laboral en la industria aeronáutica.

hys3

Además, más de una docena de empresas nacionales participaron con stands interactivos, exhibiendo productos y soluciones tecnológicas del rubro, entre ellas Kamet, X-Urban, Delta Plus, Voran, entre otras.

hys2

Las Jornadas demostraron que la capacitación constante, la innovación tecnológica y la articulación interinstitucional son claves para que la disciplina de Higiene y Seguridad profesionalice aún más su ejercicio y amplíe su impacto en los entornos laborales. El evento se consolidó como un espacio de crecimiento donde formación, tecnología y compromiso institucional confluyeron en pos de un objetivo común: la construcción de entornos laborales más seguros y una profesión cada vez más reconocida.

Post Anterior