Encuentro provincial en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería fue sede, este jueves, de una nueva sesión del Consejo General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
El Consejo General de Educación y Cultura es un órgano constitucional que asesora al Ministro de Educación bonaerense en temas relacionados con diseños curriculares, resoluciones, estatutos y reglamentos vinculados al ordenamiento educativo, la administración escolar y la carrera docente, entre otras funciones. Está conformado por representantes del sistema educativo, gremios docentes y partidos políticos.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida del decano de nuestra Facultad, Diego Serra, quien cedió luego la palabra al subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, que anticipó los temas a tratar. La sesión, que tuvo lugar en el Aula Magna, contó con la participación de la vicepresidenta primera del Consejo, Mariana Galarza; el vicepresidente segundo, Néstor Carasa; y los consejeros Marcelo Zarlenga, Diego Martínez, Natalia Quintana, Diego Di Salvo y Matías Lobos. Entre otras propuestas, se aprobó la normativa que regula la oferta de postítulos docentes en la provincia, con un fuerte énfasis en el rol de las universidades como oferentes de propuestas formativas de calidad para la actualización disciplinar de los y las docentes bonaerenses.
El subsecretario Urquiza fue el encargado de cerrar el encuentro y destacó: “Estamos convencidos de que hay un destino común de la educación superior, la técnica y la docente, y creemos que este es un paso importante en ese sentido”.
Estuvieron presentes en la jornada Marisa Gori, directora de Educación Superior; Carlos Grande, director de Formación Docente Permanente; y Andrés Contreras, director de Formación Profesional, junto a otras autoridades provinciales. Participaron también los decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias, Néstor Urretabizkaya; Ciencias Económicas, Gabriel Franchignoni; y Ciencias Sociales, Gustavo Naón; y el vicedecano de la Facultad de Derecho, Hugo Galderisi. Acompañaron además Daniel Galli, rector de la Universidad Provincial de Ezeiza; Macarena Forneris, vicerrectora; Stella Salamone, secretaria general de la Universidad Nacional Guillermo Brown; y Luis Garaventa, decano de la UTN Regional Avellaneda. También se contó con la presencia de secretarios y subsecretarios de las distintas Facultades y autoridades educativas de la Región 2, que incluye los distritos de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora.
El encuentro permitió generar un espacio de diálogo sobre los desafíos de la educación en el contexto actual, y destacar el rol de las universidades públicas en el desarrollo social, científico y tecnológico de la región.
Además de la sesión formal, las y los asistentes recorrieron las obras recientemente inauguradas en la facultad, entre ellas las nuevas oficinas administrativas y la sala del Consejo Académico, espacios pensados para acompañar el crecimiento institucional y mejorar las condiciones de trabajo y participación académica.
Desde la Facultad de Ingeniería se agradece especialmente la presencia de las y los consejeros, así como de cada una de las autoridades que acompañaron esta jornada, por su compromiso con la educación pública y por valorar el trabajo que se viene desarrollando en nuestra institución.
Este encuentro reafirma el compromiso conjunto con una educación de calidad, inclusiva y con arraigo territorial, y renueva los lazos de cooperación que fortalecen el sistema educativo en todos sus niveles.