Secretarías

Secretarios y Secretarias

La estructura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se encuentra compuesta por seis Secretarías. Cada una abarca diferentes áreas y cumple diversas funciones, realizando tareas e implementando políticas específicas acordes a los lineamientos y objetivos de la comunidad académica que conforman.

Desde las Secretarías se trabaja en pos de formar recursos humanos y profesionales de excelente nivel académico, promoviendo la investigación y el desarrollo científico-tecnológico.

Secretaría General

La Secretaría General acompaña y complementa el desarrollo de las distintas áreas, asistiendo en la evaluación y la gestión de los asuntos inherentes a la actividad administrativa del Consejo Académico y de la Facultad

Colabora en la coordinación de las tareas que involucren el accionar de dos o más Secretarías y evalúa de manera dinámica la estructura orgánico-funcional de la Facultad, contemplando las modificaciones o ajustes necesarios para su optimización.
A su vez, el Secretario General tiene por función desempeñarse como Secretario del Consejo Académico, implicando tal responsabilidad, asegurar el cumplimiento del Reglamento de Funcionamiento vigente y comunicar los Actos Resolutivos surgidos del Consejo.

Coordina con el asesoramiento de los Directores de Carreras, la labor pedagógica de los docentes y supervisa la actualización de los Planes de Estudio y Programas de las materias. Supervisa la gestión académica de las sedes, bajo responsabilidad de los respectivos coordinadores. A su vez, supervisa la organización y elaboración de informaciones estadísticas y censales, controla lo relativo a los libros y las actas de examen y participa en la firma de convenios con instituciones públicas y/o privadas, que incidan en el área académica. Además, administra los sistemas informáticos de gestión académica y de la enseñanza y coordina la utilización académica de los laboratorios y equipos afectados a la docencia.

Secretaría Académica

La Secretaría Académica es responsable de la organización de la actividad académica de Pregrado y Grado de la Facultad.
Junto a los departamentos y equipos de trabajo que la conforman, la Secretaría Académica acompaña a las y los estudiantes en el desarrollo de sus carreras, actividades académicas y bienestar en general.

Secretaría de Investigación

La Secretaría de Investigación organiza y promueve la actividad de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito curricular y extracurricular de la Facultad.

Esta Secretaría tiene a su cargo la formación, la capacitación y propone la designación de investigadores internos y externos, priorizando dicho objetivo entre los estudiantes, graduados y docentes de la Facultad. Supervisa la capacitación y el perfeccionamiento del recurso humano dedicado al área de investigación, se ocupa de coordinar las tareas de investigación realizadas por los diferentes equipos de trabajo y por los distintos Institutos, atendiendo las necesidades de la región y los avances de la comunidad científica. Asimismo, asiste en la firma de convenios con distintas empresas, organismos e institutos de investigación y potencia la internacionalización de la investigación, el desarrollo y la innovación de la Facultad.

En conjunto con la Secretaría de Extensión, incide en la difusión de los trabajos de investigación desarrollados en la Facultad, en medios reconocidos del ámbito científico nacional e internacional. Asimismo, junto a la Secretaría de Planeamiento y Posgrado, fomenta la articulación entre las distintas líneas de investigación y la generación de tesis de Especialización, Maestría y Doctorado.

La Secretaría de extensión también lleva a cabo la promoción de las carreras, ofrece cursos de posgrado y propone otras actividades educacionales que se desarrollan en la Facultad. A su vez, se ocupa de realizar eventos e intercambios científicos y culturales, tales como Congresos, Jornadas y Conferencias. Con este objetivo, asiste en el otorgamiento de Becas al estudiantado y participa de la firma de convenios entre la Facultad y empresas e Industrias estatales y/o privadas que contemplen el otorgamiento de pasantías laborales. Asimismo, contribuye en la difusión y cobertura de búsquedas laborales.

 Junto a la divulgación de estas actividades, la Secretaría de extensión da a conocer los servicios los servicios brindados por esta Unidad Académica y trabaja para extender a la comunidad las producciones culturales, científicas y académicas desarrolladas en la Facultad.

Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión tiene como misión vincular a la Facultad con la comunidad, fomentando el intercambio con instituciones educativas o culturales vinculadas al campo disciplinar, así como también promoviendo vínculos con las empresas de su su entorno.

Secretaría de planeamiento y posgrado

La Secretaría de Planeamiento tiene como misión asistir en la planificación, el desarrollo y la gestión del Programa de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. 

 Con el objetivo de promover el perfeccionamiento académico y profesional de alumnos, graduados y docentes, sin dejar de lado las demandas de los diversos actores socioeconómicos de la región de influencia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Además de gestionar la oferta académica de posgrado, la Secretaría de Planeamiento -en conjunto con la Secretaría de Investigación de la Facultad- lleva adelante tareas de investigación y promueve la publicación y la difusión en medios especializados de los trabajos desarrollados en el marco de las actividades de posgrado.

Tiene bajo sus responsabilidades la supervisión y administración de sus recursos humanos – tanto en lo que concierne al cumplimiento de Normas Legales y Reglamentarias que rigen la Actividad Universitaria en su conjunto – como en lo referente al control presupuestario de la planta en sus diferentes estadíos. Asimismo, tiene bajo su órbita el ingreso, control y mantenimiento del Patrimonio total de la Unidad Académica y tiene a su cargo su preservación, así como también se ocupa del cuidado y preservación de la Infraestructura Edilicia.

Esta Secretaría también se encarga del seguimiento, control y ejecución de los Recursos Propios de la Facultad generados a través de la aplicación de Convenios suscritos con entidades públicas y privadas. Dichos convenios son gestionados legal y reglamentariamente a través del Área de Convenios, y ejecutados presupuestariamente a través de la Dirección de Presupuesto, dependientes de la Secretaría.

Secretaría Económica Financiera

La Secretaría Económica Financiera lleva adelante la ejecución del presupuesto financiero asignado por la Universidad a la Facultad de Ingeniería.