Tecnicaturas
Las Tecnicaturas hacen parte de la oferta de pre-grado de la Facultad de Ingeniería UNLZ
Las Tecnicaturas conforman nuestra oferta de pre-grado. Las currículas de las diferentes propuestas son concebidas como trayectos formativos que posibilitan a los y las estudiantes la obtención de conocimientos y herramientas que aseguren su pronta incorporación al mercado laboral.
Las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica, Mecatrónica y Ferroviaria también ofrecen la posibilidad de obtener una titulación intermedia de técnicas o técnicos.
La Tecnicatura en programación tiene el objetivo de brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para conocer los lenguajes de programación más actuales, para instrumentar soluciones efectivas a través de su uso aplicación y para manejar con solvencia los entornos más requeridos en el mercado.
A su vez, los y las estudiantes de la Tecnicatura estarán capacitados para realizar programas o componentes de sistemas de computación, corregir y adaptar programas, interpretar especificaciones de diseño y documentar los productos realizados.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo forma profesionales capaces de promover la prevención de accidentes y enfermedades profesionales así como también de impulsar métodos más seguros e higiénicos de trabajo, de supervisar el cumplimiento de normas de higiene y seguridad y de las medidas de control. A su vez, se capacita a los y las estudiantes de la carrera para asistir y asesorar a las personas responsables del servicio de higiene y seguridad en las empresas, administrar las políticas de las empresas, llevar estadísticas, interpretar documentación técnica y redactar informes en lo referente a estos tópicos.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La Tecnicatura Universitaria en Operación de Actividades Ferroviarias forma profesionales para que puedan incorporarse exitosa e inmediatamente al mundo laboral, en las condiciones de la problemática ferroviaria actual y futura próxima, manejando eficientemente los recursos disponibles, con cualidades para comprender, acceder y aplicar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos avanzados.
Esta carrera brinda a sus estudiantes herramientas para colaborar en tanto en la planificación, organización y operación de actividades relacionadas al uso de infraestructura y material rodante como también en los aspectos relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo. Sus graduados y graduadas podrán asistir en la determinación de la calidad y cantidad de recursos para la implementación y funcionamiento del conjunto de las operaciones necesarias para el funcionamiento ferroviario, en la interpretación de planos de repuestos y conjuntos ferroviarios y podrán participar en el diseño de planes de producción.
La Tecnicatura Universitaria en Gestión Industrial brinda conocimientos específicos, para colaborar en la gestión, planificación, organización, realización y evaluación de la gestión industrial, en el marco de su responsabilidad social, ética, económica y con el medio ambiente. La carrera forma profesionales para que logren incorporarse exitosamente al mundo laboral, para asistir en las condiciones de la problemática industrial nacional actual y futura próxima vinculadas con la Gestión Industrial, manejando eficientemente los recursos disponibles, con cualidades para comprender, acceder y aplicar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos avanzados.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La Tecnicatura Universitaria en gestión tecnomecánica de PYMES forma profesionales capacitados para colaborar en la gestión del medio ambiente, la innovación y la tecnología y en los aspectos relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo y con la organización de industrias. Brinda herramientas para asistir en la metrología y en la confección de planos mecánicos e industriales de máquinas, dispositivos y equipos, en formatos de conjunto y detalles, utilizando herramientas informáticas de dibujo. A su vez, sus graduados y graduadas estarán capacitados para participar en el análisis económico y en la formulación y evaluación de proyectos industriales así como también para emplear técnicas informáticas de programación específica y softwares comerciales para las actividades detalladas anteriormente.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La egresada o el egresado de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Informatizada de PyMEs posee conocimientos específicos, logrados a partir de la combinación de las ciencias exactas con las tecnologías aplicadas, mediante la experimentación, resolución de problemas, la comunicación oral y escrita, para colaborar con soluciones tecnológicas y en la gestión económica, ambiental, innovativa y organizacional de las PyMEs industriales.
Los graduados y graduadas de la carrera están capacitados para colaborar en la gestión del medio ambiente, de la innovación y la tecnología y en los aspectos relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo y de la organización de industrias, asistir en la confección de planos mecánicos e industriales de máquinas, dispositivos y equipos, en formatos de conjunto y detalles, utilizando herramientas informáticas de dibujo. Participan en el análisis económico y en la formulación y evaluación de proyectos industriales, empleando su conocimiento del funcionamiento de los computadores digitales y las técnicas informáticas de programación específica y softwares comerciales.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben poseer título secundario o de educación polimodal, de establecimientos educativos con reconocimiento oficial.
Esta tecnicatura tiene por objetivo capacitar recursos humanos para la gestión y mantenimiento de instalaciones informáticas con calidad profesional y capacidad de enfrentar los desafíos diarios de las organizaciones. La carrera forma profesionales capaces de ejecutar la planificación de sistemas informáticos, de administrar y mantener activos informáticos, así como también de integrar diferentes sistemas, aplicaciones y servicios para hacer convivir sistemas informáticos heterogéneos.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La tecnicatura tiene por objetivo formar profesionales capaces de abordar con solidez teórica y metodológica procesos de gestión productiva. Los y las estudiantes son capacitados para organizar, programar, ejecutar y controlar operaciones tecnológicas y administrativas vinculadas con procesos industriales, que puedan intervenir en la planificación y organización de las empresas como sistema integral, planificar los recursos para desarrollar sus actividades interactuando con el entorno, colaborar en el diseño, gestión y evaluación de proyectos de producción en su totalidad, incluyendo la innovación de productos y de los procesos requeridos en su realización y que estén capacitados para participar en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades.
Los graduados y graduadas de la carrera están capacitados para brindar asistencia técnica al sector agropecuario en relación con maquinaria agrícola, equipamiento tecnológico vinculado a las diversas problemáticas del área aportando nuevos enfoques, asistir técnicamente a establecimientos agropecuarios respecto a máquinas y equipos de alta tecnología, confeccionar protocolos para su uso, efectuar operaciones técnicas para promover iniciativas e innovaciones tecnológicas que busquen el aumento de la productividad agropecuaria, respetando las normas y reglamentaciones así como también atendiendo al cuidado del medio ambiente.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben acreditar titulación de Nivel Medio o Polimodal, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas.
La Tecnicatura Universitaria en logística prepara profesionales capacitados para colaborar en la identificación de problemáticas, necesidades y prioridades de mejoras en las áreas involucradas en la logística y en la formulación de propuestas para resolver situaciones relativas al movimiento, distribución y almacenaje en tareas logísticas. Sus graduados y graduadas serán capaces de participar en el relevamiento de datos, su organización sistemática y en la elaboración de informes y documentos vinculados al movimiento de mercadería en espacios de almacenaje y de productos así como también podrán contribuir al diseño y desarrollo de soluciones y herramientas y en la articulación de actores y recursos para optimizar la gestión logística. A su vez, contarán con conocimientos que les permitan emplear sistemas de información logísticos y tecnologías de la comunicación y aplicaciones de sistemas de información específicos, para operaciones logísticas en particular las vinculadas al aprovisionamiento, producción, distribución y transporte.
Como requisito para el ingreso a la carrera los y las estudiantes deben poseer título secundario o de educación polimodal, de establecimientos educativos con reconocimiento oficial.
La/El Técnica/o Universitaria/o en Construcciones está capacitada/o para:
a) La ejecución de proyectos, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja,
un subsuelo, cuatro pisos altos y dependencia en la azotea.
b) Realizar planos e instalaciones correspondientes a redes de gas, agua, electricidad y
saneamientos de deshechos.
c) Realizar demoliciones de estructuras no mayores a las señaladas en el punto a).
d) Realizar peritajes técnicos de estructuras e instalaciones incluidas en el punto a).
Pos Titulos
Los pos-títulos complementan nuestra oferta académica.
El tramo de Formación Docente constituye un espacio de formación y reflexión sobre las prácticas prácticas pedagógicas con el objetivo de brindar herramientas y trazar estrategias de enseñanza y aprendizaje para quienes desempeñan como docentes en la región.
Este tramo tiene por propósito brindar formación pedagógica a los técnicos y trabajadores que se estén desempeñando como docentes en el Sistema Educativo Provincial, brindándoles herramientas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y proponiendo diversificar las opciones de enseñanza en la región.
La Diplomatura en enseñanza centrada en el estudiante y formación por competencias, forma parte del programa de actualización pedagógica dirigido a docentes
Esta Diplomatura consta de 4 talleres, cada uno acredita un total de 30 hs. (Total de la Diplomatura 120 hs)