
“Nuestra Facultad acompaña el desarrollo de los municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires, formando recursos humanos en las áreas que el sector productivo o los municipios conciban como proyectos a futuro”, explicó Joel Rey. “Arraigo, inclusión, derecho a la educación superior y formación de recursos humanos en el interior. A eso nos dedicamos”, señaló el coordinador de sedes del interior de nuestra FI UNLZ.
Es a través de estos convenios celebrados con los diferentes distritos, que la Facultad tiene la posibilidad de transferir y generar nuevos conocimientos. En palabras de Rey: “venimos trabajando con un sinnúmero de municipios en carreras que además generan arraigo. No sólo porque las personas pueden estudiar en sus distritos, sino porque además al ser propuestas pensadas en el marco productivo de las regiones la idea es no sólo que puedan ingresar, cursar y egresar de una carrera universitaria brindada por la Facultad sino que también puedan quedarse a trabajar y aportar al desarrollo de cada uno de sus pueblos”.
En este marco, en la Ciudad de Ranchos, partido de General Paz, se llevará adelante una Diplomatura en Internet de las cosas. Según Rey, se trata de un campo todavía vacante en el interior pese a la significación y relevancia que ha adquirido IOT no sólo para el presente sino también para el futuro. Además, añadió que en Ranchos en particular, se trabajará a partir de un abordaje holístico en el que el propio distrito será quien evalúe sus necesidades (tales como la sensorización para la contingencia de inundaciones, para implementar sistemas de riego, entre otros proyectos) y la Facultad proveerá el desarrollo de recursos humanos y la formación de estudiantes quienes puedan contribuir a las necesidades de desarrollo de dicha región.