Finalizó una nueva edición de Ciencia de 4 Estaciones: un repaso de las actividades

C4E 2021

El pasado viernes 12 de noviembre se llevó adelante la 4ta edición de la Feria Ciencia de 4 Estaciones. El evento estuvo destinado a los y las estudiantes de escuelas secundarias de la región, de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici (ETIG) y también a los y las ingresantes a las carreras de la FIUNLZ, que desearan conocer los diferentes espacios que integran nuestra Facultad. 

La Secretaria de Investigación, Guadalupe Pascal, explicó que esta edición de Ciencia de 4 Estaciones mantuvo su espíritu intacto ya que si bien el formato de la Feria se ha ido modificando y adaptando a lo largo de los últimos años, ha logrado mantener como objetivo central el abrir las puertas de la Facultad: “Esta cuarta edición nos encuentra en un contexto especial ya que es una de las primeras actividades presenciales masivas después del aislamiento. Se vuelven a abrir los laboratorios y las instalaciones para quienes deseen participar de este encuentro y conocer en profundidad la Facultad. La experiencia fue excelente y estamos muy contentos. Notamos mucha alegría por volver a los pasillos de la Facu”

Las actividades del turno mañana se encontraron destinadas a los y las estudiantes de tercer año del Ciclo Básico de la ETIG y a quienes están realizando el ingreso a cuarto para el año próximo. Marcelo Bertolglio – coordinador del Ciclo Superior de la Escuela – indicó que más de 80 jóvenes participaron de esta experiencia en la que recorrieron los laboratorios de Física, de Manufactura Flexible (CIM) y de Electrónica:  “Todos los laboratorios fueron presentados por los y las estudiantes de sexto año de la Escuela, que acompañaron en su recorrido a sus compañeros y compañeras de tercer año, mostrándoles de qué manera se trabaja en cada uno y contándoles qué es lo que harán los próximos años en el Ciclo Superior”. La experiencia finalizó con un juego, organizado por la Cátedra de Ingeniería Ambiental, en el que participaron en una competencia en grupos contentando preguntas acerca de la situación ambiental y con un paseo por el Campus universitario en el que conocieron el Rectorado, otras Facultades, las canchas de fútbol y otros espacios del predio. 

Por la tarde, se realizaron visitas a los Laboratorios de Física, de Manufactura Flexible (CIM), de Ensayo de Materiales, de Metalurgia y Soldadura, y el de Medios Filtrantes y Aguas. Los y las visitantes pudieron participar de los talleres “Mi primer CV” y “Economía Circular” y recorrer una exposición de pósters científicos realizados por Becarios y Becarias de la FIUNLZ. Las actividades del turno tarde se encontraron dirigidas a estudiantes de escuelas secundarias de la región con el objetivo de presentarles las instalaciones y la oferta de la Facultad y de invitar a que se animen a inscribirse a las distintas carreras que ésta ofrece. Además, se sumaron a la convocatoria los y las estudiantes que ingresaron a las carreras en el 2020 y 2021. “Nos parecía importante que los y las ingresantes de los últimos años puedan conocer los laboratorios y los espacios que forman parte del día a día de la Facultad y que se familiaricen con estos espacios que aún no conocían a raíz de la pandemia y de la cursada virtual”, explicó Nadia Incaugarat del Equipo de Bienestar Estudiantil de la FIUNLZ. 

La 4ta Edición de Ciencia de 4 Estaciones fue el  resultado del trabajo articulado entre la Secretaría de Investigación, el equipo de Bienestar Estudiantil, la ETIG y la Coordinación de Laboratorios y contó con la participación de los consejeros académicos y del claustro estudiantil.

Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones
Ciencia de Cuatro Estaciones